Nuevamente se realizó en el Colegio Manuel Montt la Feria Costumbrista, con mucha asistencia de apoderados y público en general, quienes disfrutaron de las comidas y juegos típicos que se ofrecían. Como es habitual este año también se realizó el concurso de cueca escolar, separados por ciclos y apoderados de nuestro colegio.
El nombre del programa es "ESPA" 2019 escuelas saludables para el aprendizaje. El cual aborda tres ejes temáticos:
1- actividad física
2- alimentación saludable
3- salud bucal u oral
Este programa tiene como foco de atención principalmente a NT1 y NT2, y considerando también actividades para la comunidad educativa.
Dentro del foco de atención es brindar apoyo en estas tres áreas, tanto para los alumnos, padres y apoderados. Generando intervenciones durante el período anual una vez por semana y realizando asesorías a padres y apoderados en los tres ejes del programa.
Este programa es llevado a cabo por el profesor Pablo Contreras Contreras.
Este miércoles, 3 de julio se realizó la ceremonia del cuadro de honor valórica de nuestro colegio, donde se premio tanto a niños como apoderados de todos los niveles de nuestro establecimiento.
Destacando en ellos los valores de la perseverancia, el respeto, la solidaridad y esfuerzo durante todo el primer semestre del año en curso y a su vez el apoyo de sus apoderados, entes fundamentales en el desarrollo escolar de todos los estudiantes.
¡Felicitamos a todos nuestros estudiantes y apoderados participantes de esta bella ceremonia!
Con motivos de la celebración del We Tripantü 🌄 nuestro colegio realizó un importante cambio de actividades durante la jornada del lunes 24 de junio. La puesta en escena estuvo a cargo de las educadoras y profesoras de nuestro colegio. 🎨
La intención de esta actividad fue reflexionar sobre los motivos de celebrar el Año Nuevo en esta fecha. Se enfatizó que el We Tripantü es un festejo de los pueblos originarios del hemisferio sur y que guarda relación con el solsticio de invierno 🌞🌔 desde el 21 de junio y hasta el 24 de junio, día declarado como el “Día Nacional de los Pueblos Indígenas”.
El solsticio de invierno es considerado por los pueblos indígenas como un renacer y el comienzo de un nuevo ciclo, por esto a la actividad se le dio el nombre de “La Nueva Salida del Sol” 🌞
Para finalizar la jornada se efectuó un acto, que contó con presentaciones y números artísticos de nuestros niños y niñas de kínder y primer ciclo, además de la participación de estudiantes de 7° año A.